Colores y materiales que están marcando tendencia en reformas
Las reformas de interiores son una excelente manera de dar nueva vida a cualquier espacio, ya sea una vivienda, oficina o local comercial. A medida que las tendencias cambian, los colores y materiales juegan un papel fundamental en la creación de ambientes modernos, funcionales y estéticamente atractivos. Si estás considerando realizar una reforma en tu hogar o negocio, es importante estar al tanto de las últimas tendencias que dominan el mercado.
La madera, el mármol, el vidrio y los metales cálidos están a la vanguardia, ofreciendo soluciones elegantes y funcionales para transformar cualquier espacio. No solo debes enfocarte en lo estético, sino también en la durabilidad y la sostenibilidad de los materiales que elijas.
Colores que están marcando tendencia en reformas
El color es uno de los elementos más importantes a considerar al realizar una reforma. No solo define el estilo de un espacio, sino que también influye en la atmósfera general. A lo largo de los años, las paletas de colores han ido evolucionando, pero este año iremos viendo tendencias interesantes que se centran en la conexión con la naturaleza, la serenidad y el bienestar. A continuación, te mostramos algunos de los colores más populares que están destacando en las reformas actuales.
1. Colores neutros y naturales
Los colores neutros siempre han sido una opción segura y atemporal, y actualmente están tomando más protagonismo debido a su capacidad para crear espacios tranquilos y armoniosos. Los tonos de gris suave, beige cálido, blanco roto y los marrones terrosos se están utilizando de forma prominente en toda clase de reformas. Estos tonos ofrecen una gran versatilidad, ya que combinan bien con casi cualquier estilo de decoración y permiten resaltar otros elementos decorativos.
- Gris cálido y beige: Perfectos para aquellos que buscan ambientes sofisticados pero acogedores. Estos colores combinan bien con muebles de madera y detalles en metales cálidos, creando espacios tranquilos y agradables a la vista.
- Blanco roto: Es una excelente alternativa al blanco puro, ya que ofrece una sensación de amplitud sin resultar demasiado frío. Ideal para interiores pequeños o para aquellos que desean una base neutra sobre la cual puedan agregar otros colores vibrantes.
2. Verde y tonos naturales
El verde es un color que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su conexión con la naturaleza y su capacidad para generar una sensación de frescura y serenidad. Desde verdes suaves hasta tonos más oscuros, el verde se ha convertido en uno de los colores clave en las reformas de interiores. Se utiliza tanto en paredes como en detalles decorativos y mobiliario.
Verde salvia: Este tono suave es perfecto para crear un ambiente relajante, ideal para dormitorios, salones o incluso baños. Su versatilidad lo convierte en una excelente opción para paredes o muebles.
- Verde bosque y esmeralda: Más profundo y vibrante, es ideal para aquellos que desean darle un toque de lujo y sofisticación a un espacio. Funciona muy bien en comedores o en salas de estar elegantes.
- Verde menta: Este tono suave y fresco es perfecto para espacios pequeños o baños, ya que aporta luminosidad y frescura.
3. Colores cálidos y terracotas
Inspirados en la tierra, los colores cálidos como los tonos terracota, naranja quemado y rojo ladrillo están volviendo con fuerza. Estos colores evocan una sensación de calidez y confort, lo que los hace ideales para crear ambientes acogedores y llenos de carácter. Además, los tonos terracotas combinan muy bien con materiales naturales como la madera y el barro, lo que crea un ambiente rústico y elegante a la vez.
- Terracota: Es uno de los colores más buscados en reformas de estilo mediterráneo o boho chic. Se puede usar en paredes, suelos y detalles decorativos.
- Naranja quemado y rojo ladrillo: Son colores vibrantes que, si se usan correctamente, pueden crear un punto focal en una habitación, aportando energía y dinamismo.
4. Colores oscuros y sofisticados
El uso de tonos oscuros en decoración ha sido una tendencia creciente, y en 2025 se prevé que estos colores continúen en auge. Los tonos profundos, como el azul marino, el gris carbón y el negro, se están utilizando en todo tipo de espacios para crear una atmósfera sofisticada y elegante. Estos colores funcionan especialmente bien en habitaciones grandes o bien iluminadas, ya que pueden hacer que el espacio se perciba más acogedor.
- Azul marino: Un color que aporta un aire de elegancia y sofisticación, ideal para salones o comedores. Se puede combinar con detalles metálicos o madera oscura para un acabado contemporáneo.
- Negro mate: Perfecto para detalles decorativos, muebles o incluso paredes, el negro aporta un toque moderno y lujoso sin ser abrumador.
Materiales que están marcando tendencia en reformas
Los materiales son otra parte fundamental a la hora de decidir cómo se va a transformar un espacio. En las reformas actuales, los materiales naturales y duraderos están ganando popularidad debido a su sostenibilidad, funcionalidad y estética. Aquí te dejamos algunos de los materiales más de moda en las reformas de 2025.
1. Madera natural y madera reciclada
La madera sigue siendo uno de los materiales más populares para interiores, y su uso no se limita solo a los muebles. Las paredes, suelos y techos de madera añaden un toque cálido y acogedor a cualquier espacio. En 2025, se dará más importancia a las maderas naturales y recicladas, lo que también refleja una tendencia hacia la sostenibilidad.
- Madera de roble y nogal: Estas maderas, con su color cálido y textura única, se están utilizando en muebles, suelos y elementos decorativos. Son perfectas para crear ambientes elegantes y atemporales.
- Madera reciclada: Utilizar madera reciclada en la reforma no solo es una opción sostenible, sino que también aporta un carácter único al espacio, ya que cada pieza tiene una historia propia. Es ideal para un estilo rústico o industrial.
2. Piedra natural y mármol
La piedra natural, en sus diversas variantes, es otro material que está ganando protagonismo en las reformas de interiores. El mármol, por ejemplo, es sinónimo de lujo y sofisticación, y se utiliza tanto en superficies como en detalles decorativos. La piedra natural también aporta una sensación de solidez y durabilidad a cualquier espacio.
- Mármol: Se utiliza en encimeras, baños y suelos, especialmente en tonos blancos con vetas grises o beige. Es un material que nunca pasa de moda y aporta una gran elegancia.
- Piedra caliza y pizarra: Estos materiales están siendo muy demandados para revestir paredes o suelos, ya que añaden textura y un acabado natural a las reformas.
3. Metales y acabados en tonos cálidos
Los metales no solo se limitan a los detalles decorativos, sino que se utilizan en mobiliario, accesorios y acabados. Los acabados en metales cálidos, como el cobre, el bronce y el latón, marcarán tendencia en 2025. Estos metales aportan un toque de lujo y sofisticación a los espacios.
- Cobre y bronce: Estos metales se están utilizando en lámparas, grifería, estanterías y muebles. El cobre, en particular, aporta una sensación de calidez a un espacio moderno.
- Latón: Ideal para crear detalles elegantes en tiradores de puertas, marcos de espejos o accesorios de cocina, el latón está regresando con fuerza en los diseños contemporáneos.
4. Vidrio y materiales transparentes
El vidrio sigue siendo una opción popular en reformas, especialmente en la creación de espacios modernos y luminosos. Se utiliza en particiones, puertas, ventanas y accesorios para añadir ligereza visual. Los materiales transparentes también ayudan a maximizar la luz natural, creando un ambiente más amplio y aireado.
- Vidrio templado: Se usa en puertas de ducha, paneles de particiones o barandillas. Aporta un toque minimalista y moderno a cualquier espacio.
- Vidrio reciclado: También se está utilizando en encimeras y mesas. Es una opción más sostenible que combina con los materiales naturales y modernos.
5. Tejidos naturales y sostenibles
Los tejidos naturales están marcando tendencia en la reforma de interiores, no solo por su estética, sino también por su sostenibilidad. El lino, el algodón orgánico y la lana se están utilizando en tapicería, cortinas, alfombras y cojines. Estos materiales no solo aportan comodidad, sino que también ayudan a crear una atmósfera cálida y acogedora.
- Lino y algodón orgánico: Son perfectos para cojines, cortinas y tapicería. Estos tejidos tienen una textura suave y fresca que es ideal para interiores relajantes y naturales.
- Lana: Utilizada en alfombras y tapicerías, la lana es un material duradero y cálido que está siendo cada vez más popular en reformas de estilo rústico y contemporáneo.
Lucian Pop es una empresa dedicada a todo tipo de reformas en Madrid y alrededores. Ofrecemos servicios generales de albañilería para tu casa, local comercial, hotel o para el lugar donde tengas ubicada tu empresa. Contamos con un amplio equipo de profesionales que incluye arquitectos, aparejadores, fontaneros y albañiles entre otros. Nuestro trabajo se centra en dar soluciones específicas e individualizadas a cada problema. Sabemos la importancia que tiene el lugar en el que vives o trabajas, por eso ponemos todo nuestro empeño en que quede tal como deseas.